sábado, 28 de febrero de 2015

Grifo y Fenix (seres mitologicos)

GRIFO: Animal fabuloso cuya forma varía con el tiempo, si bien es fácilmente reconocible ya que combina un cuerpo de león con cabeza, pecho, alas y garras de águila. 
La cabeza puede ser de buitre o de león. Las patas pueden ser todas de león o todas de águila o bien aparecer dos y dos. 
Es posible también que el cuerpo del felino aparezca alado y sea más pequeño, del tamaño del lobo, y ocasionalmente puede tener cola de serpiente. 
Otras veces se le atribuía cuerpo de león, pero con cabeza y alas de águila, orejas de caballo y una cresta con aletas de pez. 
Por otra parte, la postura del grifo no es uniforme: aparece amenazador y rampante, como custodio de un trono real, como montura de un dios o, simplemente, como un animal de presa. Lo mismo se puede decir respecto a su color. 
De todo lo anterior se deduce que el grifo reunía en sí los caracteres físicos de los dos animales más poderosos de la tierra y del aire, el león y el águila. 

FENIX:La leyenda del Ave Fénix está relacionada con Egipto y con el culto al Sol, pero su patria era Etiopía. Un Ave Fénix vivía durante un periodo de tiempo que algunos mitólogos cifran en quinientos años, otros en mil cuatrocientos sesenta y uno, y otros, aún, en doce mil novecientos cincuenta y cuatro. 
Todos, sin embargo, coinciden en que el aspecto del Ave Fénix era de una gran belleza. De mayor tamaño que un águila, su plumaje ostentaba los más bellos colores: rojo de fuego, azul claro, púrpura y oro, y todos afirman que el Ave Fénix era más hermoso que el más hermoso de los pavos reales. 
Pero la leyenda del Fénix, concierne sobre todo a su muerte y resurrección. Es un ave única y por lo tanto no puede reproducirse como los demás animales. 
Cuando el Fénix siente que llega el fin de su existencia, recoge y acumula plantas aromáticas: incienso, cardamomo y resinas, y construye con todo ello un gran nido expuesto a los rayos solares. El calor del Sol, incidiendo sobre las plantas secas, incendiará el nido y el Fénix arderá con él y se convertirá en ceniza. 
Después, en esa ceniza, impregnada de los restos del Ave, nace una pequeña oruga, que, en poco tiempo, se convertirá en el nuevo Fénix, y cuyo primer cuidado, será depositar en un tronco hueco los restos de su padre. Escoltado por gran cantidad de aves de especies diversas, llevará esas reliquias hasta Heliópolis, en Egipto, donde lo depositará en el altar del Sol. 
Acabada esta ceremonia de homenaje a su progenitor, el joven Fénix volverá a Etiopía, y allí vivirá, alimentándose de gotas de incienso, hasta que llegue el fin de sus días. 



martes, 13 de enero de 2015

Pingüino

Los pingüinos son un grupo de aves marinas, no voladoras, que se destruyen únicamente en el Hemisferio Sur, sobre todo en sus altas latitudes. Los primeros Europeos en observar a estas aves fueron miembros de la expedición de Vasco de Gama que les llamaron pájaros niño o pájaros bobos  por su andar torpe y erguido y al ser un ave de incapaz de volar. Años mas tarde, cuando los primeros británicos vieron a estos animales, les llamaron penguins que eran el nombre que daban a algunas de especies de la familia Acidae. Con el paso del tiempo, ha ido imponiéndose el apelativo pingüino.

Águila


Águila es el nombre dado a las mayores aves depredadoras. Las diversas especies y subespecies de águilas pueden encontrarse en casi cualquier parte del mundo excepto en la Antártida. Son miembros de las aves de presa. Pertenecen a varios géneros, los cuales están sujetos a una reclasificación más adecuada puesto que los expertos no llegan a una opinión consensuada. Las águilas se caracterizan principalmente por su gran tamaño, constitución robusta, cabeza y pico pesados.
Como todas las aves de presa, las águilas poseen un pico grande, poderoso y puntiagudo para desprender la carne de su presa. Cuentan también con tarsos y garras poderosas. Llama también la atención la fuerza de las águilas, que les posibilita alzar en vuelo a presas mucho más pesadas que ellas. Además poseen una vista extremadamente aguda que les permite visualizar potenciales presas a distancia.

Aurora boreal

Aurora polar es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que se presenta en el cielo nocturno, generalmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras zonas del mundo durante breves períodos. En el hemisferio norte es conocida como aurora boreal, y en el hemisferio  sur como aurora austral, cuyo nombre proviene de Aurora, la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Bóreas, que significa norte; ya que en Europa comúnmente aparece en el horizonte con un tono rojizo, como si el sol emergiera de una dirección inusual.
Los mejores momentos para observarla son entre septiembre y marzo en el hemisferio norte (aurora boreal), y entre marzo y septiembre en el hemisferio sur (aurora austral), esto se debe a la escasa duración de la noche en latitudes polares durante el verano.
Una aurora se produce cuando una eyección de masa solar choca con la magnetosfera terrestre.


Leopardo de las nieves

El leopardo de las nieves es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae propia de las montañas de Asia Central. Viven en montañas remotas a altitudes de hasta 600 m, motivo por el cual no se sabe nada de ellos. Su pelo es gris, suave y excepcional mente denso y tiene una cola también de longitud excepcional que enrolla alrededor del cuerpo para abrigarse. Caza el día y ataca a todo tipo de animales salvajes, así como el ganado. Son aveces matados por granjeros, pero también cazados por su piel. Se desconoce la cantidad de ejemplares que quedan en estado salvaje, aunque se estima que habrán apenas 5000 ejemplares; por lo tanto se trata de una especie de peligro de extinción. El periodo de gestación es aproximadamente de 100 días, teniendo normalmente dos cachorros aunque puede tener un máximo de cinco crías. Se consideran adultos a los dos años.



domingo, 11 de enero de 2015

Navidad

La navidad es una de las épocas que mas me gustan del año por que normalmente te juntas con la familia, comes, cenas con ellos, decoras la casa y te dan regalos. El 24 de diciembre se celebra la noche buena y a la noche es cuando viene el olentzero o papa noel y el 25 por la mañana se recoger los regalos. Otro día que se celebra en la navidad es el día 31 de diciembre que se celebra la noche vieja que es cuando a las doce de la noche suenan las campanadas y por cada campana se come na uva y al terminar empieza un nuevo año. Por ultimo esta el día que vienen los reyes magos: Melchor, Gaspar y Baltasar que son los tres reyes magos que dicen que llevaron regalos a Jesús hace 2.015 de años pero eso es un tema de religión. Los regalos de los reyes magos se recogen el día 6 de enero.


Rex

       


Este es mi perro Rex el primer día que vino a casa. Cuando lo adoptamos tenia 3 meses, pesaba 10kg y también tenia una hermana solo que como tenia la oreja doblada pensábamos que nadie lo iba a coger y por eso lo cogimos nosotros. Es una mezcla de pastor alemán y nos han dicho que también podría ser de husky por el morro blanco que tiene. Desde muy pequeño a sido muy cariñoso con todo el mundo sobre todo con la familia y los conocidos. Al principio no sabia subir las escaleras y mordía todo lo de casa incluso el sofá.